Mi orgullo!!!
Publicado: 17 Abr 2013 09:04
Donde nadie es forastero!!!!
El municipio de Amalfi, Antioquia se encuentra localizado en la cordillera central de los Andes, en la subregión del nordeste antioqueño. Tiene una extensión de 1.210 km² y está a 144 km de Medellín. El clima es tropical de montaña con diversidades según los diferentes pisos térmicos (de clima templado a frío).
La altura de la cabecera municipal es de 1550 msnm y la temperatura promedio es de 22 ºC. Las coordenadas geográficas son las siguientes: se localiza en los 6º54‘17” de latitud norte y 75º04’36” de longitud oeste.
Límites del municipio:
Occidente: Gómez Plata, Anorí, Guadalupe.
Oriente: Segovia, Remedios, Vegachí.
Norte: Anorí, Segovia. Sur: Yalí, Yolombó.
Sur con los municipios de Vegachí, Yalí, Yolombó y Gómez Plata,
Oeste con los municipios de Carolina y Anorí.
Extensión total: 1210 Km2.Extensión área urbana: 0.6 Km2.Extensión área rural: 1209.4 Km2.
El municipio de Amalfi fue fundado en abril del año 1838 por el cura párroco Juan José Rojas, un sacerdote oriundo del municipio de Copacabana Antioquia que con la ayuda del alcalde Casiano Botero, Antonio Aguilar, don Juan Nepomuceno, José Domingo, Nazario Echavarría, Vicente Mejía, José Santamaría, Alberto Escobar, entre otros, solicitaron al gobernador provincial de aquel entonces, permiso para trasladar el poblado más hacia el sur del valle y construir la primera capilla entre los ríos Porce y Riachón donde desembocaba la quebrada Santa Bárbara, en tierras donadas por Pedro Sáenz.
Según los textos históricos el 25 de septiembre de 1838 cuando el Presidente José Ignacio de Márquez señaló la jurisdicción territorial del nuevo poblado, llamándolo “Pueblo Nuevo”, en 1840 fue distrito civil y se le otorgó la jurisdicción de San Martín de Cancán. El 13 de mayo de 1843 Juan de la Cruz Gómez Plata, en aquel entonces obispo de Santa Fe de Antioquia, erigió la parroquia de Pueblo Nuevo, ahora Amalfi (Valle de las Aguas), nombrada así solo a partir de 1847, como atestiguan algunos documentos de la época.
Amalfi es un municipio de gente amable, de un excelente trazado urbano, y uno de los más tradicionales del Nordeste antioqueño. Su vida transcurre entre parques naturales que invitan a un baño de quebrada, petroglifos indígenas tallados en grandes rocas, dos embalses Porce II y Porce III y la historia de un animal que apareció en 1949 y que se convirtió en un ícono imborrable del municipio: el "Tigre de Amalfi", que hace parte constante de los relatos y de la tradición oral de la localidad. Es uno de los municipios más planos y mejor trazados de Antioquia.
La economía de Amalfi, está basada en el sector primario, concentrándose en el trabajo de la agricultura y en la producción de panela a partir de caña de azúcar. La producción cafetera, representa una escala media de ingresos en sus habitantes ayudando a la economía local. La ganadería, la explotación forestal y la minería con una importante participación en la explotación de oro son otros renglones importantes generadores de divisas.
Amalfi (Origen del nombre--Amalfi Italia )
Link oficial
http://www.amalfi-antioquia.gov.co/nues ... ml?s=m&m=T
Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Amalfi_(Antioquia)
Espero que alguien mas se anime a mostrar sus raices...
La historia del tigre de Amalfi, ya que colombia por ser un pais tropical es algo muy extraño ver estos animales en esta zona, de alli nacio tal historia.
link
http://www.elmundo.com/portal/resultado ... ?idx=61567
El municipio de Amalfi, Antioquia se encuentra localizado en la cordillera central de los Andes, en la subregión del nordeste antioqueño. Tiene una extensión de 1.210 km² y está a 144 km de Medellín. El clima es tropical de montaña con diversidades según los diferentes pisos térmicos (de clima templado a frío).
La altura de la cabecera municipal es de 1550 msnm y la temperatura promedio es de 22 ºC. Las coordenadas geográficas son las siguientes: se localiza en los 6º54‘17” de latitud norte y 75º04’36” de longitud oeste.
Límites del municipio:
Occidente: Gómez Plata, Anorí, Guadalupe.
Oriente: Segovia, Remedios, Vegachí.
Norte: Anorí, Segovia. Sur: Yalí, Yolombó.
Sur con los municipios de Vegachí, Yalí, Yolombó y Gómez Plata,
Oeste con los municipios de Carolina y Anorí.
Extensión total: 1210 Km2.Extensión área urbana: 0.6 Km2.Extensión área rural: 1209.4 Km2.
El municipio de Amalfi fue fundado en abril del año 1838 por el cura párroco Juan José Rojas, un sacerdote oriundo del municipio de Copacabana Antioquia que con la ayuda del alcalde Casiano Botero, Antonio Aguilar, don Juan Nepomuceno, José Domingo, Nazario Echavarría, Vicente Mejía, José Santamaría, Alberto Escobar, entre otros, solicitaron al gobernador provincial de aquel entonces, permiso para trasladar el poblado más hacia el sur del valle y construir la primera capilla entre los ríos Porce y Riachón donde desembocaba la quebrada Santa Bárbara, en tierras donadas por Pedro Sáenz.
Según los textos históricos el 25 de septiembre de 1838 cuando el Presidente José Ignacio de Márquez señaló la jurisdicción territorial del nuevo poblado, llamándolo “Pueblo Nuevo”, en 1840 fue distrito civil y se le otorgó la jurisdicción de San Martín de Cancán. El 13 de mayo de 1843 Juan de la Cruz Gómez Plata, en aquel entonces obispo de Santa Fe de Antioquia, erigió la parroquia de Pueblo Nuevo, ahora Amalfi (Valle de las Aguas), nombrada así solo a partir de 1847, como atestiguan algunos documentos de la época.
Amalfi es un municipio de gente amable, de un excelente trazado urbano, y uno de los más tradicionales del Nordeste antioqueño. Su vida transcurre entre parques naturales que invitan a un baño de quebrada, petroglifos indígenas tallados en grandes rocas, dos embalses Porce II y Porce III y la historia de un animal que apareció en 1949 y que se convirtió en un ícono imborrable del municipio: el "Tigre de Amalfi", que hace parte constante de los relatos y de la tradición oral de la localidad. Es uno de los municipios más planos y mejor trazados de Antioquia.
La economía de Amalfi, está basada en el sector primario, concentrándose en el trabajo de la agricultura y en la producción de panela a partir de caña de azúcar. La producción cafetera, representa una escala media de ingresos en sus habitantes ayudando a la economía local. La ganadería, la explotación forestal y la minería con una importante participación en la explotación de oro son otros renglones importantes generadores de divisas.
Amalfi (Origen del nombre--Amalfi Italia )
Link oficial
http://www.amalfi-antioquia.gov.co/nues ... ml?s=m&m=T
Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Amalfi_(Antioquia)
Espero que alguien mas se anime a mostrar sus raices...
La historia del tigre de Amalfi, ya que colombia por ser un pais tropical es algo muy extraño ver estos animales en esta zona, de alli nacio tal historia.
link
http://www.elmundo.com/portal/resultado ... ?idx=61567