Hola buenas, os dejo este programa que estoy haciendo últimamente. ¿Utilidad? la que tu quieras darle, por ejemplo, yo lo uso para que compruebe los fondos de pantalla de una carpeta y me diga cuales corresponden con la relación de mi monitor (16:10), entonces los que me dice que no lo son pues le pongo para que me los recorte y así los ajusto a la pantalla.
Algunos dirán que para eso está el photoshop y si, para eso está, pero es un coñazo el tener que abrir el archivo, mirar la resolución que tiene, calcular la resolución que tendría que tener para ajustarse a la relación de aspecto (o usar la del monitor) y después decidir por dónde cortar y ajustar el corte...
El uso que le doy yo es ese, pero se puede usar para redimensionar una imagen a otro tamaño, cortar un área de una imagen...
Unas capturas:


En la segunda captura veis la página de edición, que básicamente sirve para que elijas el modo de ajuste (recorte o resize), la relación de aspecto, que zona quieres de la imagen (Tam. Crop y Posición del Crop) y la resolución de salida (Tam. Final). También está el botón de guardado y el de previo, que es el que refresca la vista previa, me hubiera gustado ponerlo en tiempo real pero por las limitaciones del AMS y las mías en programación lo he tenido que poner por botón...
También decir que la vista previa de esta página es en baja resolución, sólo 445x??? (esta última depende de la relación de aspecto), pero que es para agilizar el programa, ya que si tiene que cargar una imagen de 6000x4000 por ejemplo iría bastante más lento haciendo las vistas previas y cargándolas. La imagen resultante al darle a guardar tiene la resolución que le indiques al programa.
El programa usa el ffmpeg para realizar las conversiones ya sea para la vista previa o para la imagen final y el mediainfo para detectar la resolución de las imágenes.
Bueno, os dejo el programa:
Comentadme con los errores que veáis o con sugerencias
Algunos dirán que para eso está el photoshop y si, para eso está, pero es un coñazo el tener que abrir el archivo, mirar la resolución que tiene, calcular la resolución que tendría que tener para ajustarse a la relación de aspecto (o usar la del monitor) y después decidir por dónde cortar y ajustar el corte...
El uso que le doy yo es ese, pero se puede usar para redimensionar una imagen a otro tamaño, cortar un área de una imagen...
Unas capturas:


En la segunda captura veis la página de edición, que básicamente sirve para que elijas el modo de ajuste (recorte o resize), la relación de aspecto, que zona quieres de la imagen (Tam. Crop y Posición del Crop) y la resolución de salida (Tam. Final). También está el botón de guardado y el de previo, que es el que refresca la vista previa, me hubiera gustado ponerlo en tiempo real pero por las limitaciones del AMS y las mías en programación lo he tenido que poner por botón...
También decir que la vista previa de esta página es en baja resolución, sólo 445x??? (esta última depende de la relación de aspecto), pero que es para agilizar el programa, ya que si tiene que cargar una imagen de 6000x4000 por ejemplo iría bastante más lento haciendo las vistas previas y cargándolas. La imagen resultante al darle a guardar tiene la resolución que le indiques al programa.
El programa usa el ffmpeg para realizar las conversiones ya sea para la vista previa o para la imagen final y el mediainfo para detectar la resolución de las imágenes.
Bueno, os dejo el programa:
Comentadme con los errores que veáis o con sugerencias
