Hola gente. Hoy quiero entrar un poco en el mundo del control real de dispositivos. Esta muy bien crear aplicaciones con funcionalidades complejas, pero a veces, lo necesario es controlar aparatos, recibir señales externas, usar sensores y otras cosas que parecen reservadas a alta ingenería. Nada mas lejos de la realidad.

El metodo mas sencillo y viejo, que aun se puede encontrar, y con el que vamos a comenzar hoy, es el Puerto Paralelo del PC, en muchos equipos ya no viene instalado, pero hay PCIs que realizan la funcion, OJO no valen los conversores usb-lpt1 porque son cables de impresora, no es un puerto real.
Este puerto tiene unas caracteristicas de entradas y salidas digitales, esto es 0 o 1 (0V o 5V), por patas, algunas actuan como entrada solamente, otras como salida solamente y otras como ambas. El problema de estos puertos es que la potencia que tienen es muy escasa, apenas da para alimentar y led, asi que hay que tener otra fuente de voltaje y conmutarla con las salidas de esta forma protegemos el puerto de problemas electricos que hagamos nosotros involuntariamente y obtenemos potencia de salida.
Un circuito muy normal que podeis encontrar por internets es el que usa el ULN2804/ULN2803, aprovecha las 8 salidas del puerto y las saca por reles, ahi se puede conectar CUALQUIER carga, por ejemplo para domotizar una habitacion.
Ejemplo de control de reles

Ejemplo de tester del puerto con leds y pulsadores

La parte de AMS viene aqui
El controlador mas famoso de puertos es la libreria inpout32 (http://logix4u.net/Legacy_Ports/Paralle ... NT/XP.html) Este control se distribuye a su vez con un control activex con las funciones de la libreria, y que lo que hace es simplemente acceder a la direccion de memoria por DMA que le digamos.

He creado este pequeño programa para testear el puerto usando luacom con el control hwinterface que provee la libreria inpout32, con el se puede ver el funcionamiento del puerto en su totalidad
sin mas tonterias, os dejo el apz
Vereis que la forma de trabajar con binarios y el bitwise no es muy correcta, pero bueno esta hecho para funcionar, no para ganar ningun premio ejjee

El metodo mas sencillo y viejo, que aun se puede encontrar, y con el que vamos a comenzar hoy, es el Puerto Paralelo del PC, en muchos equipos ya no viene instalado, pero hay PCIs que realizan la funcion, OJO no valen los conversores usb-lpt1 porque son cables de impresora, no es un puerto real.
Este puerto tiene unas caracteristicas de entradas y salidas digitales, esto es 0 o 1 (0V o 5V), por patas, algunas actuan como entrada solamente, otras como salida solamente y otras como ambas. El problema de estos puertos es que la potencia que tienen es muy escasa, apenas da para alimentar y led, asi que hay que tener otra fuente de voltaje y conmutarla con las salidas de esta forma protegemos el puerto de problemas electricos que hagamos nosotros involuntariamente y obtenemos potencia de salida.
Un circuito muy normal que podeis encontrar por internets es el que usa el ULN2804/ULN2803, aprovecha las 8 salidas del puerto y las saca por reles, ahi se puede conectar CUALQUIER carga, por ejemplo para domotizar una habitacion.
Ejemplo de control de reles

Ejemplo de tester del puerto con leds y pulsadores

La parte de AMS viene aqui
El controlador mas famoso de puertos es la libreria inpout32 (http://logix4u.net/Legacy_Ports/Paralle ... NT/XP.html) Este control se distribuye a su vez con un control activex con las funciones de la libreria, y que lo que hace es simplemente acceder a la direccion de memoria por DMA que le digamos.

He creado este pequeño programa para testear el puerto usando luacom con el control hwinterface que provee la libreria inpout32, con el se puede ver el funcionamiento del puerto en su totalidad
sin mas tonterias, os dejo el apz
Vereis que la forma de trabajar con binarios y el bitwise no es muy correcta, pero bueno esta hecho para funcionar, no para ganar ningun premio ejjee